¿Cómo mejorar la conexión WI-FI en toda la casa?

Principales problemas que afectan a la cobertura wifi

Lo primero que hay que decir es que el problema de conexión wifi limitada es más frecuente de lo que parece, la cobertura wifi en toda la casa deja de funcionar y puede producirse por varios motivos.

El más habitual es, lógicamente, la ubicación del router (demasiado lejos de ti en ese momento o separado por muros demasiado gruesos), aunque también puede ser que otros dispositivos estén causando interferencias o muchas otras cosas. Finalmente, en el peor de los casos podrías tener un problema de seguridad. ¡Alguien podría estar robando tu wifi!

Número de dispositivos en una misma conexión wifi

Antes incluso de pensar en si estamos demasiado lejos de la señal, debemos plantearnos cuántos aparatos están conectados al wifi en ese momento. Cada vez hay más dispositivos en nuestras casas que pueden hacerlo (teléfonos, portátiles, tabletas, videoconsolas, smart TVs, etc).

Además de eso, otros aparatos típicos de la cocina (como el microondas) son un foco emisor de ondas electromagnéticas que interfieren en la señal. Así pues, el primer consejo pasa por evitar interferencias con otros dispositivos. Incluso si tienes una gran banda ancha, apagar los que no hagan falta en ese momento sin duda mejorará tu conexión.

Ubicación del origen de la señal wifi y mejorar el alcance del router

En segundo lugar, está el aspecto de la ubicación óptima de nuestro router, que deberemos intentar colocar en el centro de la vivienda y en una posición elevada. Hay que tener en cuenta la cocina, pues como antes dijimos produce interferencias con sus electrodomésticos.

También podemos instalar potenciadores de señal o dispositivos PLC (transmiten la cobertura wifi por los cables eléctricos). Según algunos informes, ambas medidas tienen una eficacia relativa, así pues no es algo al 100 % aconsejable a priori.

Actualiza el firmware, los equipos y dispositivos para mejorar el wifi en toda la casa

El firmware es el software que controla el router, un programa informático que le dice cómo debe funcionar. Los fabricantes del terminal van actualizando con el tiempo dicho programa para mejorarlo y adaptarlo a los nuevos dispositivos que van apareciendo, de forma que es aconsejable dicha actualización.

Eso sí, es un procedimiento que deberemos realizar entrando al aparato desde un ordenador (a través de una página web especial que accede directamente al router). No es algo sencillo ni mucho menos automático. Requiere un mínimo conocimiento, por lo que si no somos usuarios avanzados, es mejor no meternos en eso (que lo haga el servicio técnico).

De igual forma, cuanto más actuales sean nuestros dispositivos (los propios aparatos), menos problemas de conectividad wifi ocasionarán y mejor captarán la señal.

Consejos para mejorar la conexión a wifi

Actualmente, las casas suelen ser pisos de escasos metros, para los cuales el router que te entregan e instala el operador es más que suficiente para cubrir de cobertura wifi todos los rincones del hogar.

Pero todavía hay algún afortunado que tiene un piso medianamente grande, o con muchas esquinas y obstáculos y ese “palacete” se convierte en pesadilla a la hora de conseguir llevar la conexión wifi a todos los puntos de la casa.

Normalmente conocemos cuáles son las habitaciones a las que llega menor red, pero puede que se solucione fácilmente. Si las zonas afectadas son las que están más alejadas del router, sin duda va a ser tema de la distancia que se podrá resolver ampliando o mejorando la señal.

Si una habitación está a una distancia prudente que no debería dar problemas, igual la causa son interferencias externas, tipo microondas, dispositivos bluetooth, etc. Los teléfonos inalámbricos son realmente problemáticos, sobretodo cuando están en uso.

Mejores lugares para colocar el wifi

Para empezar, saber que las antenas que incluyen por defecto los routers son omnidireccionales, es decir, envían la señal igual en todas las direcciones.

Cuanto más liberado se encuentre de obstáculos, mejor. Llamamos obstáculos a elementos tipo paredes, muebles, ventanas etc. Las antenas externas deben estar siempre en un ángulo de 90 grados respecto al suelo, nunca tumbadas o plegadas.

Volvemos a la importancia de elegir un punto central en el hogar para situar el router, aunque tengamos que pedir que nos instalen la línea unos cuantos metros lejos de donde sería lo habitual (ten en cuenta que esta petición se puede hacer pero cobrarán un extra).

Renueva tu wifi

Los routers que nos proporcionan los operadores no suelen ser lo mejor del mercado, así que quizás comprando un wifi con mejor conectividad solucionemos el problema. Otra opción es hacerse con un repetidor. Son algo más caros que un simple generador de señal, y la velocidad va a depender de las interferencias de otros electrodomésticos pero normalmente no tendremos ningún problema.

Trucos caseros para mejorar la cobertura wifi

Para mejorar la conexión wifi puedes usar papel de aluminio, cúrvalo y colócalo detrás del router a modo pared para que la señal que llegue aumente considerablemente.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Rellena el siguiente formulario: